Pues en este Blog, principalmente nutrido, en principio, por gallegos, no nos queda otra que ejercer de ello, de gallegos; pues depende.
Para el Emprendimiento Sustancial, el Emprendedor nace, el Emprendedor “de raza”, aquel (o aquella) que tiene altos niveles de “predisposiciones” para el emprendimiento, nace. Pero su nacimiento no se produce, necesariamente, en el mismo momento del “alumbramiento” a través un proyecto para poner en marcha. Puede nacer posteriormente a un período de gestación que pudiera ser o propio o sobrevenido.
Por otro lado, el Emprendedor, obligadamente, se hace, se construye, se configura, acabando por acompañarse de las galas necesarias para ejercer como tal. Este camino, lo puede hacer solo o acompañado; contar con un apoyo, como en las escaladas en la cordillera del Himalaya para culminar el Everest, en definitiva, ayudarse con el sherpa oportuno, suele ser una garantía de éxito.
Desde Visualiza The Way a través de su programa “El Camino de Emprender” consideramos que hay tres modos de “nacer” al emprendimiento:
- El emprendedor nato, aquel que contiene en la faceta del temperamento de su personalidad el ansia por emprender.
- El emprendedor por cesárea, aquel a quien hay que ayudar a sacar lo que de emprendedor tenga y de lo que no se haya dado cuenta, todavía.
- El emprendedor póstumo, referido a quien nace abruptamente por necesidad, porque las circunstancias obligan a hacerse cargo de actividades empresariales propias o ajenas.
Cada tipo de emprendedor precisa una andadura personal, un camino propio y, por lo tanto, el acompañamiento será distinto; y así, el tipo de sherpa que lo ayudará tendrá características propias. Y en ello, no se puede “ser gallego”; esto no depende de las circunstancias. Depende de la técnica y del tipo de ayuda profesional que ser deba aplicar, distintas en cada situación.