Desarrollo de una estrategia personal y profesional. Cómo te podemos ayudar

Cada emprendedor/a merece un trato personal y personalizado. Para el Modelo del Emprendimiento Sustancial (MES), el aspecto del temperamento resulta crucial, y se convierte en la piedra de toque a partir de la que se concibe y genera la posibilidad de realizar un Proyecto. Porque para nuestro Modelo MES, primero es la persona y después el proyecto. 

El Emprendimiento Sustancial parte de una concepción propia y esta es: que existe un estilo de temperamento específico del Emprendedor, una inclinación, algo con lo que se nace para configurarse como emprendedor, un sustrato que facilita que el emprendedor pueda desarrollarse como tal. Ante este “espíritu emprendedor”, el Emprendimiento Sustancial considera qué, si dicho espíritu se encuentra ya en el temperamento del sujeto y que, a través de las predisposiciones específicas propias de un emprendedor, ello condiciona al carácter para poder componer una “personalidad emprendedora”. 

Dicha “personalidad emprendedora” puede desarrollar o no y a pesar de su posible desarrollo, puede conseguir o no resultados satisfactorios para el propio emprendedor; pero, sobre todo, respeta las características básicas de la persona. Se parte, entonces, de la base de que no son las circunstancias las que marcan definitiva y rotundamente el “espíritu emprendedor”, si no que la chispa que dispara el Emprendimiento es un conjunto de predisposiciones inscritas en el temperamento del sujeto emprendedor, y, por lo tanto, en su propia personalidad. Y estas, son localizables y, a partir de ello, se pueden incentivar y trabajar con profundidad. 

El Modelo del Emprendimiento Sustancial asume, como uno de sus factores diferenciables de otros formatos de emprendimiento, que el estudio de la personalidad humana se encuentra, en la actualidad, condicionado por el extraordinario avance científico que están trayendo consigo tanto las aplicaciones propias de los estudios de predisposición genética como por los nuevos campos abiertos por las Neurociencias y con el apoyo en la Inteligencia Artificial. Así mismo, para su entendimiento como nuevas orientaciones científicas, el estudio más profundo de la personalidad humana, más allá de la mera especulación psicologista o los avances de la psicología profunda, puede verse favorecida por herramientas provenientes no solo de estos dos nuevos campos de investigación en un desarrollo vertiginoso, la genética de la personalidad y la neurociencia, sino también se está viendo incrementado en su amplitud y hondura por el apoyo en herramientas como la inteligencia artificial, la robotización o la teoría cuántica aplicada a la generación y uso de la información. 

Por ello, el Emprendimiento Sustancial, en su vocación de llegar al lado más profundo de la generación del “espíritu emprendedor”, hará uso tanto de estas nuevas orientaciones científicas como de las herramientas que, como usos concretos, traerán consigo.

Y todo ello, con el “toque personal” que exige la aplicación de este Modelo a las características del emprendedor concreto. En definitiva, tal y como se enuncia al principio de este post, primero es la persona, y, después, el proyecto.

En un Programa Formativo como el propuesto por El Camino del Emprendimiento, se fomenta el desarrollo de una personalidad propia que impregne el Proyecto de Emprendimiento que cada persona sea capaz de definir y desarrollar. Porque cada persona es distinta, y, por lo tanto, cada proyecto también lo será. Reiteramos que, primero es la persona, y, después, el proyecto.